COBAO PLANTEL 11

COBAO PLANTEL 11

viernes, 30 de noviembre de 2012

FACEBOOK


Facebook es un sitio web de redes sociales. Fue creado originalmente para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero ha sido abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica.

En este nuevo siglo, con la explosión que resultó ser el Internet, surgieron diferentes formas de entretenimiento y de comunicación. Páginas para compartir videos, chatear entre amigos, y nuevos medios para intercambiar información son sólo algunos ejemplos. Uno de los grandes cambios en nuestra forma de socializar y comunicarnos surgió gracias a las “redes sociales”. En ellas, las personas pueden crear su “perfil”, es decir, una página personal que les permite compartir publicar información, fotografías, noticias y demás con el propósito de socializar. Existen varias redes sociales con gran aceptación, pero por la impresionante importancia e influencia que ha logrado, sobretodo entre la juventud, Facebook es considerada la red social más importante del Internet y una de las páginas más visitadas de Internet desde su creación.
Facebook es actualmente el fenómeno social más grande e importante en el mundo, con poco más de 400 millones de usuarios y con vistas de expansión inmensas. Se basa en la idea de una comunidad en la web en donde la gente puede compartir sus gustos y sentimientos pero más que nada se basa en conexiones de gente real. Esta comunidad fue creada por el estudiante de la Universidad de Harvard Mark Zuckerberg, el cual fundó la compañía en 2004 y que 5 años más tarde obtuvo ingresos por 365 millones de euros. La idea original era crear una versión en línea de los “facebooks” utilizados en las universidades americanas en donde se muestran las fotografías y nombres de cada uno de los alumnos de la institución, lo cuál ayudaba a conocerse entre ellos. Mark Zuckerberg pretendía lograr el mismo fin pero con su versión en linea.

Pero, ¿como empezó Facebook a adentrarse en la vida de tantas personas? En sus inicios Facebook comenzó siendo una comunidad para estudiantes de la Universidad de Harvard, los cuales podían intercambiar información, poco a poco la comunidad se fue expandiendo para aceptar usuarios estudiantes de otras instituciones como MIT, Boston University y Boston College, entre otras de las más prestigiosas instituciones de Estados Unidos.
Después se fueron aceptando nuevos usuarios de otras universidades y preparatorias de Estados Unidos, dos años después en  septiembre de 2006 Facebook se abre a todos los usuarios del Internet.

El mayor crecimiento económico de la compañía empezó en octubre de 2007 cuando vendió el 1,6%, a Microsoft a cambio de $240 millones de dólares. La página sufrió cambios ya que dentro de las condiciones de esta venta se especificaba que Facebook se convertiría en un modelo de negocio para marcas de fábrica en donde se ofrezcan sus productos y servicios, según los datos del usuario y del perfil de éste. El valor de la compañía subió a 15 millones de dolares.
Facebook es más que una simple página de internet, es un fenómeno mundial ya que ha revolucionado y transformado la forma de utilizar el internet pero sobretodo la manera de interactuar entre las personas en nuestros dias. No por nada es la página más importante y popular para subir fotografías con poco más de 83 millones de imágenes al dia y 500 000 aplicaciones.

El gran crecimiento que ha tenido también se refleja en nuestra forma de relacionarnos, y en la juventud de esta década ha tenido una influencia tan grande que no puede ser medible. Ha cambiado la manera de comunicarnos, la manera de llevar a cabo relaciones amorosas, y ha influido en cierta forma en la pérdida de nuestra privacidad, entre otras cosas. Ahora analizaremos estas influencias que ha tenido, así como los servicios que ofrece este sitio de Internet famoso a nivel mundial.

Facebook se ha convertido en parte de nuestra vida social de todos los días, y cada vez se ha vuelto más indispensable, tanto como lo es hoy en día el correo electrónico e incluso el teléfono celular. Esta importancia que le hemos dado a esta famosa red social ha provocado un cambio en nuestra manera de relacionarnos con la gente. Al igual que el cambio en la comunicación que logró el celular, el correo electrónico, e incluso el MSN Messenger, Facebook ha influido en nuestro vocabulario, en nuestra forma de comunicarnos, pero sobretodo en la forma en la que nos relacionamos socialmente. Hemos transformado la forma de hacer amistades, hemos cambiado la manera de publicar nuestras relaciones, la forma de reunir a grupos de gente, y de compartir información personal con nuestros contactos.
Este medio que impacta a tantos millones de personas y que sigue en crecimiento, ha hecho que se reduzca nuestra privacidad, que tengamos un contacto más frío con la gente, que tengamos celos en nuestras relaciones amorosas, entre otras cosas negativas, aunque también ha logrado comunicar a grandes masas de gente, ha hecho que grandes grupos se organicen, ha logrado un contacto frecuente entre personas y una manera más rápida de conocer personas y hacer llegar información a un mayor número y de manera eficaz.
Como podemos ver, este medio de comunicación tiene tanto partes buenas como malas. Será responsabilidad de la sociedad tomar las buenas y defenderse de la mala influencia que pueda llegar a representar esta comunidad, pero ya esto quedará a nuestro criterio y nuestra decisión.




No hay comentarios:

Publicar un comentario